No os negare que
hacer un uniforme tiene su dificultad. Primero, tenemos que guiarnos con
gravados o imágenes. En muchos casos tampoco quedan claro, al menos de ser un
experto, los colores y la gama de tejidos que usaban en aquella época. Últimamente,
sin embargo, se ha ampliado mucho la información en Internet. Hay muchos
aficionados a la historia que intentan, con su pasión, recrear una parte de ese
valioso patrimonio histórico. Sé que es así porque encontré, esta vez, mucho
más información que hace 4 años cuando hice los vestuarios de La Rovirada
En el caso que
nos ocupa para el relato de la historia de nuestro héroe, Juan Claròs, hablaremos de Miquelets y Somatenes
“Sometenes y Miquelets participaron en el segundo y tercer sitio de Girona, julio y agosto
de 1808 y junio-diciembre 1809 respectivamente, al mando de Bertrán, Clarós,
Rovira y Llauder. El 06 de agosto de 1808, el Marqués de Palacio, quien
presidió la Junta del Principado, envió al Conde de Caldagués varios miles de
miquelets y cuatro compañías de soldados para la defensa de la fortaleza. El 14
de junio en Castellar del Vallés, estuvo acompañado por Clarós con 2.500
miquelets y el Coronel Milans con 800 sometents, además de los 3.000 miquelets
liderados por el coronel Baget en Martorell.” Guerra del francés
Si se mira de más
cerca podemos encontrar una especia de moda para todos. Supongo que cada cual debía
tener un sastre. Sin embargo en conjunto se repiten bastante, tanto del lado
francés como el inglés o el español, los modelos de casaca y decoraciones de los
uniformes. Posiblemente los más organizados en este sentido fueran los
franceses. Pero, es solamente, para mí, una impresión que he sacado de todo lo
que he podido encontrar.
![]() |
Claròs - Garriga |
![]() |
Casaca francesa |
![]() |
General de división batalla de Marengo |
Como siempre para mi la mejor pagina es: Galicia 1809
Para el uniforme de Claros he utilizado un patrón de Burda nº2471.
Empecé por lo que
más estresante: cortar. El paño que se empleó para hacer este uniforme era
bastante caro y se trataba de no equivocarse.
Una cortadas todas las piezas intento colocar las que se solapan.
Una cortadas todas las piezas intento colocar las que se solapan.
Delante de las dificultades decido montar toda la pasamanería por piezas. Empiezo por la parte delantera.
Seguidamente por las piezas que forman parte de las mangas y cuello
Pieza cuello |
![]() |
Piezas manga |
Reunir todas las piezas
Final mangas |
![]() |
Montaje del cuello |
Todos los acabados están hechos a mano.
El modelo :
Nuestro coronel Claròs :
Dominique Neuenschwander de Clarós |
No hay comentarios:
Publicar un comentario