miércoles, 8 de julio de 2015

VESTIDO 1ER IMPERIO 1789-1810 PARA DOCUMENTAL "CLARÓS"

A mi amiga Mercé




Este articulo lo dedico a mi amiga. Ella pretende hacer creer que no sabe, cuando, en realidad, sabe un montón. Su gran humildad le hacer pensar eso.

Le pase el patrón, el que utilice. Compro una ropa tipo tapicero y lo cortamos en casa. Se llevo las piezas sin apenas instrucciones y ese es el resultado.



Bonito porque si.


Pero ella hizo más que yo.

Con unos guantes largos de modelo se hizo unos de encaje. Cuidado con los guantes. Son bastante fáciles de hacer pero hay que tener en cuenta que se tiene que cortar muy por encima del patrón sino quedan pequeños.




Seguidamente corto un gran circulo de ropa y se hizo un bolso a juego. Para ir hasta el detalle forro unos zapatos viejos con ropa y cola de contacto.

 


Vestido y complementos me parecieron geniales y iba muy guapa.



El día del estreno del cortometraje "Claròs, una piedra en el zapato de Napoleón"




COMO HACER UN VESTIDO IMPERIAL - ROBE 1er EMPIRE - VESTIDO CAMISA SIGLO XVIII



No hay como salir, de vez en cuando, del taller de costura, para visionar, uno mismo, lo que se pretende reproducir.

Hice este vestido que todo el mundo tacho de vestido de novia cuando en realidad tenia que ser del 1808 para el estreno de la película. En fin, decidimos, con Merce, desmontarlo y hacer otro.



Merce me ayudo ya que quedaba pocos días, mientras yo cortaba, ella descosió.

Fui a París, con mi hijo, el fin de semana y escrute con ojos y cámara los cuadros de aquella época. Efectivamente los vestidos eran muy pálidos, llenos de bordado eso si, pero no me había alejado tanto con el corpiño blanco y dorado.



En fin, ya estaba desmontado y hice otro.

El patrón, el de siempre :

PATRÓN EN PDF GRATUITO VESTIDO IMPERIO

Corte todas las piezas y el forro que, en este caso, escogí de algodón fino de color beige.

Para el vestido escogí un color claramente dorado.

Para tener un bonito acabado cosí, primero, las piezas de delante y atrás al nivel de los hombros.
cosí el encaje en la pasamanería y coloque las piezas en capas.




1r : Monte el encaje en la pasamanería















2do : colocar la ropa del derecho, encima la pasamanería, con el encaje, del derecho y el forro por ultimo. Coser a maquina

3ro dar la vuelta a la pieza





Rematar la pasamanería a mano.

Montar las mangas.



Acabarlas con pasamanería y encaje.



Montar la falda. En mi caso, volver a montarla.








lunes, 6 de julio de 2015

CUANDO LA SUEGRA SE CONVIERTE EN ABUELA, EN EX SUEGRA Y EN MADRE

No puedo resistir en aprovechar mi blog para hacer unas reflexiones sobre la figura de algunas personas que hacen parte de mi mundo y me ayudan a conservar, muchas veces, la cordura.

He tenido una suegra que se transformó en ex suegra y que renació como la mejor de las madres cuando se murió la mía. He leído un articulo que os recomiendo leer :

Perdona pero perdona. De Risto Mejide

He retenido esta frase que me ha parecido clara como el agua: "El amor del bueno se demuestra sólo en tres momentos clave : en el fracaso, en la enfermedad y en el perdón"

Mi ex suegros nacieron en la post guerra y vivieron, como muchos españoles, toda la dictadura, después de haber venido, desde Andalucía, a vivir y trabajar en Cataluña.Trabajadores donde los allá han estado toda una vida para crear lo que yo llamaría la panacea de la felicidad. 


No conozco, ahora mismo, ningún lugar que represente tanta seguridad, sentido común, cariño, comprensión, dialogo, afecto, ternura, ayuda moral, sentido del humor, y perdón como la casa de los “yayos”.




El yayo, hombre callado y sabio, esta siempre dispuesto a dar consejos de valores que te recuerdan donde esta el camino, si te has extraviado. Lo que se podría tachar de rudeza no es otra cosa que un rigor vital para que : "no te pegues una ostia de mil demonios". Es como un faro en la tormenta, te alegras siempre de pensar que hay personas como el, que siempre están allí, siempre. Su ternura y sensibilidad han aflojado, últimamente, en su blog de poesía : http://galindonicolas.blogspot.com.es/





La yaya, lista, cariñosa, mujer al día, defensora de todas las opresiones, tiene una visión de la vida envidiable. Muchos tertuliantes de la tele les gustaría tener una visión tan amplia y sentido común, reforzado por un conocimiento a base de interés, como la yaya. Divertida hasta la saciedad, tiene una facilidad innata en dar la vuelta a los problemas del tamaño de un dinosaurio y convertirlos en pequeñeces igualable a una pulga. Nos quiere y se nota. No me atrevería, ni si quiera, a criticarme a mi misma sin recibir el regaño pertinente que empezaría por : "Oyes tu..."

  La yaya ayudándome en mi afición de
costura en rematar un vestido imperio.


Estoy muy feliz, orgullosa, agradecida y tranquila en saber que mi niños y mi sobrino tienen a los abuelos en sus vidas. Con ellos, estoy convencida, han recibido un gran ejemplo de humanidad y amor. Igual que yo.

Gracias yayos








jueves, 18 de junio de 2015

VESTIDO IMPERIO 1810 - ROBE PREMIER EMPIRE 1810

robe de cour de Josephine - vestido de corte de Josefina

No siempre se puede obtener las maravillas del deleite visual que ofrece les imágenes de Internet hoy en día. Este es el vestido y abrigo de la emperatriz Joséphine, primer imperio. Es de seda bordado en hilo de oro y plata. Esta expuesto en el Musée national du Chateau de la Malmaison.

Pero, siempre puede inspirar.

Para este segundo vestido he hecho servir el mismo patrón de burdastyle 9306d :

patrón gratuito para descargar

Es muy sencillo y no hace falta ser una experta costurera para montar y coser.








Esquema de la cola

Aquí esta el resultado :


No estoy muy satisfecha, la verdad. He escogido un trozo de tela de viso con dibujos dorados y remate en bordeo para el corpiño y seda para la falda.

El resultado no es el esperado. Parece un vestido de novia. 






A ver como me las arreglo para dejarlo mas napoleónico.



martes, 16 de junio de 2015

VESTIDOS IMPERIO 1808 -1810 - ROBE 1ER EMPIRE




El 4 de julio del 2015 es el estreno del cortometraje "Claros - Una piedra en el zapato de Napoleón".

He hecho, con la Mercé, el vestuario para, soldados, oficiales y figurantes. En las películas de guerra, rigurosas, no salen muchas mujeres. Gracias a dios no somos muy versadas en el arte de la guerra y siempre me acuerdo de los versos de Renaud en los cuales alababa la poca violencia de las mujeres.


Letras canción Miss Maggie - Renaud

"Même à la dernière des connes
Así como a la ultima de las tontas
je veux dédier ces quelques vers
Dedico esos versos
Issus de mon dégoût des hommes
Desde mi asco para los hombres
Et de leur moral guerrera
y de su moral guerrera

Car aucune femme sur la planète
Ya que ninguna mujer en el planeta
N's'ra jamais plus con que son frère
No sera nunca más tonto que su hermano
Ni plus fière ni plus mahonnête
Ni mas soberbia ni mas deshonesta
A part peut-être, Madame Thatcher
A parte, puede, la Señora Thatcher


Pero tampoco podíamos dejar de sellar el estreno con un toque femenino. 


El vestido imperio no tiene mucha dificultad. En esa época se simplifico muchísimo los vestidos. Casi se podría pensar que se saltaría a Coco Chanel, si hubiera habido una mujer tan atrevida como ella para revolucionarlo todo. Pero no, lo curioso es que después de 1810, con un estilo claramente romano y sencillo se paso otra vez a las enaguas y los corsés con el culmino del despropósito de las crinolinas o miriñaque en el 1870. Se tardaría 100 años a recuperar la soltura en la vestimenta femenina.





Lo que si que me he fijado es en los colores. La mayoría son blancos o beige o de colores muy pálidos.


Burdastyle 9306D


Descargar patrón vestido imperio

Haré dos con el mismo patrón.

Descargar el patrón y cortar las piezas a la medida de la talla. Las costuras ya están incluidas. Evidentemente, las piezas de la parte de la falta tendrán que llegar hasta el suelo.


El primero  montaje de la parte de arriba:

Montaje manga :







Vestido acabado :






viernes, 17 de abril de 2015

UNIFORME NAPOLEÓNICO

Autor Xavi Toral
Foto : Xavi Toral


Hay infinidades de uniformes napoleónicos.

Jamás en la historia militar mundial hubo una búsqueda tan acusada de estilo, estética y orden como en la que va desde la Revolución francesa hasta el primer Imperio. De los “Sans-culottes” (sin  pantalón) de la Revolución que marcharon en arrapos hacia Alemaña e Italia saldrá un ejecito tan valeroso como bien vestido en todos los campos de batalla de Europa.

Cada cuerpo rivaliza de elegancia y un reglamento y sobre todo el presupuesto devolverá una cierta simplicidad y orden al final del Imperio.

Lanceros, coraceros, dragones, carabinero, cazadores, en sus vestuarios magníficos, estarán aun superados por los abanderados de la moda militar de la época, los famosos Húsares, tan extravagantes en su vestimenta como en su conducta valiente y temeraria en el combate.

Sin hablar de los oficiales.

La infantería tenía un aspecto más sobrio aunque no por eso menos elegante: Entre los “voltigeurs” y sus distintivos amarillos o los granaderos en rojo. Cada uno tenía sus distintivos en la vestimenta correspondiente al ejército, la especialidad, el regimiento y lo que lo rodeaba (músicos, médicos etc.). La armada francesa de Napoleón, y su “Grande Armée” en su totalidad, ofrece un catálogo de uniformes de una diversidad increíble y de una belleza sin igual.


Tropas extranjeras : unidades españolas

Servicio de Salud

Infantería de linea 1806-1815

Infantería de linea en campaña 1804-1815

Shako

Esquema


"Jugulaire" de Shako

Delante tanta variedad me vi obligada en profundizar la búsqueda ya que se trataba de un documental. Al final y después de hablar con el director y tener, como siempre, un presupuesto escaso escogí los azules. Hice los dos primeros uniformes hace años para mi primer cortometraje : La Rovirada 1811


El patrón utilizado fue este Burda :




El tejido es de paño, azul, rojo y blanco. Corte todas las piezas y las fue montando a mesura que que iba añadiendo detalles.

La Mercé y yo cuando empezamos esta aventura


No tengo muchas explicaciones. En esta época no sabia que iba ha empezar la gran aventura del blogeo.

Pero, tengo fotos:



El resultado : 5 años después hacemos otro documental de la misma época. Nuestro vestuario napoleónico se ha ampliado con abrigos/redingotes y ya podemos tener un destacamento de chicos muy guapos.

Xavi Toral
Foto : Xavi Toral