jueves, 17 de marzo de 2016

COMO HACER UNA CAPA MEDIEVAL DE TEMPLARIO






Hacía mucho tiempo que quería hacer este artículo: Las famosas capas. Con la Merce hemos hecho un montón.

Al principio, por novata supongo, teníamos que rectificar los lados por ser demasiado cortos. Evidentemente había que contar con los hombros. Definitivamente las capas son ovaladas.

Hay varios tipos de corte de capas:

Simple:


Tres cuarto:


Completa:



Según el tipo de capa se necesitara  mas o menos ropa. Aconsejo lino beige o algodón. Para la cruz ropa roja. La de la foto es de paño de lana.




Para hacer la sobrevesta lo mas sencillo possible :

Ejemplo 1 :

Medir de medio brazo a medio brazo para saber el ancho y hasta bien pasado la rodilla para la largura. Plegar la tela por la mitad en el sentido largo y por la mitad en el sentido ancho. Cortar un ovalado de 20 cm por 5cm para la cabeza, añadir un trozo para las mangas. Abrir un poco por adelante si el paso de la cabeza es estrecho.



Ejemplo 2 :

Coger cualquier camiseta de guia.





La Cruz

Hacer un patron y cortar la cruz en paño rojo. 



Centrarla en la sobrevesta y coser si puede ser a mano. No queda muy autentico si se cose a maquina. 
Poner la capa i colocar la cruz al nivel del hombre y coser a mano, si puede ser.



Ensuciar tirando agua con un esprai y Colacao en polvo con un pinzell.







lunes, 14 de marzo de 2016

FALLOUT COSPLAY





Cada año es una sorpresa. Hago siempre la misma pregunta a mis hijos, normalmente alrededor de navidad: ¿De que queréis ir vestidos para el carnaval?

A veces lo tienen claro y si son complicados me alegro mucho saberlo temprano, pero, la mayoría de veces se animan a última hora.

Este año no ha sido una excepción. Por navidades no querían disfrazarse, pero 4 días antes, sí. Cuando mi hijo menor dijo que quería ir de FALLOUT, se me erizo los pelos: ¿de qué? –de Fallout mama, un juego de la Play -¡Socorro!…. Gritaba mi celebro. Los juegos de la play como los de ordenadores son cosplay, a menudo, muy complicados de hacer y casi siempre imposible y menos en 3 días. Me relaje cuando vi la imagen.

Fui al grano. Compre un mono de trabajo en una tienda de ropa laboral y decore con ropa amarilla.







El la misma tela corte los números



Para hacer el cinturón use un puzzle para niños de goma Eva y los pinte con pintura de navidad de color plateado.


  

Hice la pieza trasera del cinturón con goma Eva del puzzle y goma Eva normal para dar volumen.



 Coloque las piezas en un cinturón de tira de ropa viejo.


   

Resultado :







OTRO VESTIDO DE ELSA DE LA PELÍCULA FROZEN




El vestido de Elsa en la película Frozen tiene mucho éxito entre las niñas. Así que hice otro para la nieta de una amiga.

El sistema es el mismo aunque, como era el segundo lo hice más rápido ya que tenía claro como montarlo y que quedara perfecto.


Así que de nuevo hice servir una camiseta de la niña para hacer la parte de arriba.

                                 



                         


Esta vez no tuve que hace la decoració. Encontre ropa brillante y añadí tul con purpurina incorporada.

El montaje de las luces es siempre el mismo. Compre una guirnalda de navidad de led con pilas.
Lo reparti en la capa y la fije con cinta de pintor. Y ahora si, no hay secreto, a coser sin que se mueva demasiado todo. El organza es muy puñetero.

                                          


                                     






Los detalles de las mangas también estan cosidos, previamente los fije con cola con un pincel y mucho cuidado de no manchar.


       

Vestido terminado :



               
   
                               


lunes, 30 de noviembre de 2015

TUTORIAL COMO CORTAR PIEL SINTÉTICA

Tutorial sobre pieles sintéticas.

Si os habéis encontrado delante del reto de añadir o cortar pieles sintéticas para vestuario, o para confección, os aconsejo lo siguiente:

La primera vez que corte esta tela, hace ya unos años, acabe con los ojos irritados, la boca llena de pelo y mi cuarto de coser como si ahí vivieran 10 peros y 10 gatos.  El motor del aspirador esta todavía temblando de la experiencia.

Además, el resultado no era del todo satisfactorio. Los pelos estaban cortados y no quedaba muy bien.

Ahora, años después, la Mercé y yo estamos trabajando en un nuevo proyecto de la mano de nuestro director de cortometraje preferido, Jaume Simón. En esta nueva etapa se ha unido a nosotras Ulrika que ha hecho el vestido del Señor de Quermenço.



Tenemos en escena trovadores pero también nobles.

Teníamos que volver a coser pieles y sobre todo cortarlas.

Aquí van mis consejos :

1- Dar la vuelta a la piel para poder cortarla del revés.





2- Poner cinta de pintor.

3- Marcar la anchura. Si fuera un patrón marcarlo encima de las cintas.

Aquí viene lo más importante :

4- Cortar la tela, no el pelo, con un descosedor o tijeras pequeñas, poco a poco.



El resultado : la piel sintética queda esponjosa. Los pelos no están cortados y los bordes igualados. No se expende los pelos por allí. Al retirar la cinta de pintor la mayoría se quedan pegados a ella.





Para coser retirar a un lado los pelos con la ayuda de la misma cinta y coser tranquilamente la piel al tejido.



Espero que os haya sido de ayuda.